El Basque Culinary World Prize (BCWP) es un premio internacional creado para distinguir a chefs con iniciativas transformadoras en ámbitos como el de la innovación, la salud, la nutrición, la educación, medio ambiente, desarrollo social o, en general, a través de acciones que impactan positivamente en la sociedad.
Considerado el «Nobel de la Gastronomía» por la crítica especializada, reconoce la evolución alcanzada por la gastronomía luego de que una generación de chefs comprendiera que se podía contribuir con la sociedad más allá de la cocina.
2020: UN GANADOR Y 10 MENCIONES ESPECIALES
De cara a la pandemia, BCWP decidió prestar atención en 2020 a chefs como los que en tantas partes del mundo han dado muestras inspiradoras de cómo la gastronomía puede aportar en circunstancias tan especiales, para con ello mandar un mensaje potente, multiplicador y colectivo, no solo anunciando un ganador sino 10 menciones especiales, para celebrar el trabajo de 10 personas inspiradoras que bien reflejan lo que pasa cuando cocineros y cocineras usan su talento, creatividad y fuerza para conectar con sus comunidades en contextos demandantes, dando ejemplo de cooperación y responsabilidad.
Mención especial a Juan Llorca
Desde 2012, Juan ha posicionado la alimentación saludable en Valencia Montessori School como uno de los tres pilares fundamentales de los principios de nuestra escuela. Partiendo de una idea inicial clara acerca de la importancia de una alimentación consciente, respetuosa y nutritiva, Juan ha logrado en estos últimos ocho años el reconocimiento de Slowfood como chef Km0 en Valencia Montessori School, quien en 2019 se convertiría en sede del convivium de Comunidad Valenciana de este movimiento internacional que promueve una alimentación basada en productos locales, de temporada.
En Valencia Montessori School la alimentación se entiende como parte del currículum y desarrollo del niñ@.
La educación alimentaria comienza desde los 18 meses y está presente de manera transversal en el proyecto Educativo del Centro.
Nuestros proyectos de educación alimentaria se basan en la idea de que la comida significa placer, cultura y convivencia.
Nuestras iniciativas educativas están organizadas para los niñ@s y por los niñ@s como el programa Seeds for Change y el programa de cocina de Primaria.
Se lleva a cabo de diferentes maneras: a través del huerto ecológico de Valencia Montessori School, degustaciones guiadas, compostaje, intercambio de conocimientos entre generaciones, talleres prácticos y comidas con agricultores.
Hoy, queremos proponer a tod@s abrir nuestras mentes a un cambio en la educación. Queremos poder pensar fuera de lo establecido. Pensar no solo en el futuro sino en el AHORA.
Necesitamos reimaginar cómo una sociedad aprende habilidades y valores juntos. Hay personas que aúnan sus experiencias, sus valores y fortalezas para redefinir el significado de “escuela” para que el propósito de ésta sea solo parte de un aprendizaje constante. Eso es la educación, un continuo proceso vital de aprendizaje.
Gracias Juan, por dar alas a ideas que ayudan a transformar la educación en un nuevo paradigma a través de la alimentación.